miércoles, 19 de octubre de 2016

Introducción a Fluidsim

FluidSIM®3 Neumática es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y funciona en el entorno Microsoft Windows®. Una característica importante de FluidSIM es su estrecha relación con la función y simulación CAD. FluidSIM permite, por una parte, un esquema DIN justo de diagramas de circuitos fluidos; por otra parte, posibilita la ejecución – sobre la base de descripciones de componentes físicos – de una simulación plenamente explicativa. Con esto se establece una división entre la elaboración de un esquema y la simulación de un dispositivo práctico. La función CAD de FluidSIM está especialmente ideada para el campo de la técnica de fluidos. Puede, por ejemplo, comprobarmientras se diseña, si ciertas conexiones entre componentes son realmente posibles.



 Otra característica importante de FluidSIM es su completo concepto didáctico: FluidSIM ayuda a enseñar, aprender y visualizar la neumática. Los componentes neumáticos son explicados por medio de breves descripciones, imágenes y presentaciones de principios de accionamiento; los ejercicios y vídeos didácticos ayudan a conocer las conexiones más importantes para el uso de componentes neumáticos. En el desarrollo del programa se ha dado especial importancia al empleo intuitivo y de ágil aprendizaje de FluidSIM. Esta concepción de empleo le ofrece la posibilidad de, tras un breve período de toma de contacto, diseñar y simular circuitos de fluidos.


 Es un simulador que te enseña, aprendes y visualizas la neumática; con el puedes ampliar y practicar tus conocimientos básicos de esta.


 Ventajas:

             - Ahorro de material y tiempo una vez controlado el software de simulación.
             - Permite realizar muchas prácticas, más variadas y más complejas.
             - Los resultados suelen ser gráficos e instantáneos.
             - Facilita el proceso de aprendizaje los alumnos sólo han de simular, sin tener que construirlas, y conociendo por tanto de antemano los resultados posibles.

 Desventajas:

             - Es necesario aprender a utilizarlo, lo que supone una dificultad añadida.
             - Se idealizará los resultados y el entorno de trabajo, por lo que se pierde en cierta forma el contacto con la práctica real.

 Conclusión: A pesar de que el uso de Fluidsim es muy importante e interesante, no se puede olvidar que afrontar situaciones reales es más interesante porqué se presentan distintas situaciones, que costará más aprender mediante los simuladores.


 Aquí se encuentra una pequeña guía con ejemplos para aplicar lo que hemos aprendido